Me propuse un reto: pasar un día entero siendo productivo, organizado y enfocado… usando únicamente apps 100% gratuitas. Nada de versiones premium, nada de compras integradas, nada de suscripciones.
Quería ver si realmente es posible tener un día eficiente con lo que ya está disponible en cualquier celular sin pagar. Spoiler: sí se puede.
Aquí va mi bitácora personal de ese día.
7:30 a. m. – Me despierto con Alarmy
No uso la alarma del celular. Uso Alarmy, una app que me obliga a resolver un pequeño reto matemático antes de que se apague el sonido. Odiosa pero efectiva.
Así empiezo el día sin posponer 3 veces la alarma.
8:00 a. m. – Planificación con Todoist (versión gratuita)
Antes de desayunar, abro Todoist y organizo mis tareas del día. Nada complejo: 4 tareas por prioridad. La app me permite crear proyectos (por ejemplo: trabajo, personal, ideas) y asignar fechas.
Gratis, limpio y sincronizado con mi cuenta.
9:00 a. m. – Trabajo con Google Docs + Pomodoro en Focus To-Do
Inicio el bloque de trabajo escribiendo en Google Docs, que funciona igual de bien que Word, pero desde el navegador.
Acto seguido, activo Focus To-Do, una app Pomodoro que divide mi tiempo en bloques de 25 minutos de enfoque y 5 de descanso. Así evito distracciones y no paso horas seguidas sin parar.
12:00 p. m. – Escaneo un documento con Microsoft Lens
Me llega una hoja manuscrita que necesito enviar. En lugar de buscar un escáner, uso Microsoft Lens. Escaneo, recorto y convierto en PDF en segundos. Gratis y sin marca de agua.
1:00 p. m. – Almuerzo + Notion para apuntes rápidos
Mientras almuerzo, repaso ideas y notas que guardé en Notion: frases, guiones, links. Todo sincronizado entre el celular y la laptop.
Notion me permite tener un “cerebro digital” sin pagar ni un centavo.
3:00 p. m. – Videollamada en Google Meet
Tengo una reunión. Nada de Zoom, nada de Teams. Uso Google Meet, que me da 60 minutos gratis por reunión. Más que suficiente para llamadas productivas.
5:00 p. m. – Medito con Insight Timer
Después de varias horas frente a la pantalla, necesito una pausa. Abro Insight Timer, una app gratuita de meditación con miles de sesiones guiadas. Pongo una de 10 minutos. Respiro. Regreso.
6:00 p. m. – Edición rápida con CapCut
Grabo un video corto para redes. Lo edito en CapCut, que me permite agregar texto, música y transiciones sin pagar ni ver anuncios molestos. Exporto en HD. Listo para publicar.
9:00 p. m. – Revisión del día con Daylio
Antes de dormir, registro cómo fue mi día en Daylio, una app que funciona como diario visual. Elijo mi estado de ánimo, marco las actividades que hice, y la app me muestra patrones con el tiempo.
Escribir sin escribir. Rápido y útil.
¿Conclusión?
No gasté un sol. No me sentí limitado. Y no dependí de versiones premium para organizarme, trabajar, relajarme o crear.
Las herramientas están ahí. Solo hay que usarlas.
Este experimento me demostró que no necesitas pagar suscripciones para ser eficiente. Puedes tener una rutina completa, productiva y consciente con solo tu celular y apps bien elegidas.